1922 de Stephen King
Entro de puntitas. Stephen King es un escritor que tiende a ser menospreciado entre los críticos, quizá por el éxito de su obra –ha vendido millones de libros y sus historias han sido llevadas a la pantalla decenas de veces–, o quizá porque su escritura se concentra más en la tensión y el desarrollo de la trama que en la reflexión. Sin embargo, la obra de Stephen King es sólida en su propio eje temático, estético y propositivo. Conoce los mecanismos que generan terror más allá de los efectos especiales, el in crecendo, la adrenalina pura al momento de la lectura: una emoción tan deseable para muchos. En esta novela, la acción se sitúa en 1922, en Estados Unidos. Todos los elementos de la historia solo son posibles en ese entonces y ahí. Tales circunstancias, más la inexperiencia del asesino, la avaricia y la culpa, van corroyendo al narrador protagonista que escribe una confesión. Los animales son la metáfora del terror, como en la mayoría de las obras que usan los cuervos, las plagas, en este caso las ratas. Mucho mejor escritor de lo que esperaba, esta nota es un breve reconocimiento a su autor.
#USA #ConocerLaSombra #Culpa #Ratas #Reconocimiento #Terror