
Blog › Artículos | Bibliomemoria | Rondas de cama | Sobremesas | Té madrugada
Opinión 51
Escritos publicados en Opinión 51
Revalorizan la cerámica como una de las expresiones culturales y económicas más importantes de nuestro país.
¿Cómo hacemos los peatones para comprender los hechos, cifras y consecuencias de lo que se dice de nuestro país?
Alcé las cejas cuando confirmé que todo el cuerpo femenino lleva apellido de varones.
El dolor de la muerte de mi madre me rompió de un modo que no me quedó otra más que reconstruirme y convertirme en ésta que soy ahora.
El lenguaje matemático se aplica en la música, la arquitectura, pintura, hasta en las recetas de cocina.
En wikipedia, solo el 12% de las biografías que aparecen en ese sitio son de mujeres.
El pasaporte otorga un extraño sentido de legalidad para el viajante pues señala origen y autorización para moverse.
Las nubes cuentan historias. Sus formas y altura narran lo que sucede en los cielos.
Leer es la forma más poderosa de recordar quiénes somos y qué hacemos aquí.
Hablar de la Amazonia como centro del mundo no es un juego de palabras ni un llamamiento retórico.
El violentómetro es un invento 100% mexicano, los resultados revelaron la normalización de la violencia como una de las formas del cariño, la atención y el amor.
La lengua materna es mucho más que un medio de comunicación. Es el primer contacto con el pensamiento, la memoria y la transmisión de conocimientos intergeneracionales.
Quizá podríamos empezar por entender que la tierra es un imán y que en su centro hay metales en constante movimiento que generan un campo magnético gigante, que se extiende desde el Polo Norte hasta el Polo Sur.
El chiste es saber leer la bola, explican los iniciados, y yo me doy a la tarea de buscar cómo salir de ese analfabetismo.
¿Quién necesita un manual cuando se puede confiar en la intuición, en lo amigable del producto, en el ensayo y error?
¿Quién enseñó a leer a los Reyes Magos que entienden todos los idiomas, saben del alma de los niños, sus luces y sus sombras, y comprenden mejor que nadie las rutas del cielo?
Las aves, en su travesía, cartografían el mundo de maneras que siguen investigando y en su vuelo nos recuerdan que la naturaleza tiene un alfabeto solo que ellas pueden leer.
El sistema Braille es un alfabeto compuesto por 63 caracteres, formados de uno a seis puntos, que dispuestos de distintas maneras e impresos en relieve forman un lenguaje que puede ser leído por el tacto.
En México, se dice que la noche del primero de noviembre se abre un portal dimensional para que los muertos puedan regresar al mundo de los vivos; justo en esa fecha es cuando sucede la celebración del día de muertos.
Cuando escribo y leo cáncer lo hago con la C de compasión porque la C de ese cangrejo es un cañonazo que pide reflexionar sobre la fragilidad de la existencia.
En un discurso todo cuenta: el lugar, la vestimenta, el público, el lenguaje corporal, la entonación de la voz, las pausas estratégicas, el público y, por supuesto, el contenido.
Antes de trabajar la madera, se necesita leerla, ver la veta y dejarse guiar para saber hacia dónde ir.
Otra vez me siento como en la secundaria frente a la constitución, perdida y urgida de un experto que me guíe no sólo en lo que dice, sino en sus consecuencias y sus aplicaciones en la vida diaria.
Cuando yo nací mi abuelo tenía 56 y desde ese día hasta que murió a los 98 lo vi viejo y apuesto. Vestía traje, adornaba su corbata con fistol, acompañaba los suéteres con gazne.
Supe de ella como personaje antes que de ella como escritora. La mujer, la catedrática, la embajadora, la divorciada, la valiente, la suicida, la distraída, la accidentada.
Me caen mal los volantes impresos a todo color que se acumulan en el buzón para vender, la mayoría de las veces, asuntos que no son de mi interés.
En el primer recetario llevaba ya varios movimientos de pantalla y apenas íbamos en que en Galicia antes se hablaba gaélico porque fue un asentamiento celta en la edad media.
También te puede gustar