Desierto sonoro de Valeria Luiselli

De las autoras mexicanas jóvenes, Luiselli es mi favorita. Y de los libros que le conozco, este es el que más me gusta. Ella sabe que las historias están hechas de momentos que hilvana como tejedora experta en una mezcla de lo que sucede en lo íntimo y en lo colectivo. Conocemos a la pareja al inicio de su último viaje como familia. Sonidistas que se dedican a escuchar, pero no a sí mismos ni a su par, sino a los otros: captan los ruidos del exterior para registrar, que no comprender, el mundo en el que viven. En su afición, creen percibir el sonido del amor y enlazan su vida y la de sus hijos en una partitura que más que de sonidos y silencios se llena de ausencias. Contado en la voz de ella, la mamá-sonidista-traductora-pareja, en un mundo pleno de cotidianeidad, vemos cómo su interés muda hacia los niños migrantes que son enviados con sus familiares que viven en Estados Unidos y posteriormente deportados a sus lugares de origen. De esos días quedan las cartas entre dos medios hermanos que sufren su deportación de aquella tierra prometida a la que habían llegado, la familia recompuesta, para regresar al punto de origen: el hogar donde cada quien vive con un solo padre.

#México #EscritorasMexicanas #Amerindios #Deportación #FamiliasEnsambladas #Favoritos #MediosHermanos #Migración #NiñosDesaparecidos #Viaje

Anterior
Anterior

Cuentos completos de Inés Arredondo

Siguiente
Siguiente

Diótima y los leones de Henry Baucheau