Casas vacías de Brenda Navarr

De tanto escuchar noticias, normalizo lo que de ninguna manera lo es. Una coraza que se reblandece frente a esta novela porque la estrategia y la fuerza de la narración abren una puerta. Hoy hablamos de las familias, las infancias, las maternidades, como si solo fuera cuestión de albedrío. Pero ¿qué sucede cuando los hijos son robados o asesinados, o descendencia de dos hermanos? ¿Cómo viven esas mamás, que jamás dejarán de serlo, ya sin hijos presentes, con sus casas vacías? Dos mujeres de distintos estratos sociales y en diferentes momentos de vida nos cuentan de sus deseos, frustraciones, miedos y estilos de ser mamá en contextos nacionales e internacionales donde los hijos desaparecen por asesinato o robo. En una estructura paralela, dos personas sin nombre (porque la maternidad las invisibiliza) van tejiendo sus voces para develar una trama en la que el contraste pone en evidencia que hay más en común que de distinto en quienes cuestionan y se arriesgan a vivir y pensar la maternidad desde su óptica. En ese sentido, la narración es una obra propia de su tiempo que adquiere relevancia 10 años después de su primera edición.

#México #Escritoras #Desmitificar #Familias #Maternidades #NiñosDesaparecidos #Realidades

Anterior
Anterior

Cara de Liebre de Liliana Blum

Siguiente
Siguiente

Cómo me hice monja de César Aira