Barba Azul de Amélie Nothomb

Me gusta ver cómo se actualizan las historias clásicas contadas desde otras perspectivas o contextos, entrar a nuevas versiones de lo mismo. Desde siempre ha habido feminicidio, aunque el término apenas se acuñara en 1985, en Estados Unidos (en México, hasta 2012 no se consideró como un homicidio tipificado). Para muestra, Barba Azul, el cuento tradicional que recopiló Charles Perrault, una historia con fines didácticos para que las mujeres aprendieran a someterse a los deseos de sus maridos-captores. Nothomb, con sus recursos estilísticos, recrea esa historia en el Paris de hoy. Interesante, porque expone los mecanismos de cautiverio-seducción y de aceptación-rechazo tanto de la víctima como del victimario. El final tiene una bonita vuelta de tuerca porque ya era hora, al menos en la literatura, de que Barba Azul no se saliera con la suya y de que una mujer pudiera salir de la trampa.

#Bélgica #Escritoras #Actualidad #Feminismo #RecontarLosClásicos

Anterior
Anterior

Balzac y la joven costurera china de Dai Sijie

Siguiente
Siguiente

Bartleby, el escribiente de Herman Melville