Los muros de agua de José Revueltas

Hubo una época en que sostenía que José Revueltas era el mejor escritor mexicano. Todo es relativo y se acomoda con el tiempo. Ahora creo que es de los grandes grandes: hay pocos narradores con su garra. Qué bárbaro: qué intensidad, qué manera de narrar el mundo marginal, qué fuerza. Estamos ante una novela corta de enorme contundencia. Narra la historia de cinco jóvenes que son trasladados a las Islas Marías y el maltrato que reciben. Hoy se diría que es una denuncia de violación a los derechos humanos, pero cuando fue publicada, en 1940, no existían ni la ONU ni la Declaración de los Derechos del Hombre para defender a los ciudadanos de los abusos de los gobernantes. La obra está inspirada en la propia experiencia del autor, quien estuvo en las cárceles más icónicas de su tiempo, las Islas Marías y Lecumberri, por su militancia en el Partido Comunista. De esa última escribe El Apando, también tremenda. A la edición que hace Era la acompaña un pequeño prefacio que se llama A propósito de los muros de agua, escrita por el autor muchos años después de su primera edición. Un texto hermoso y obligatorio sobre la necesidad de ver y contar que ningún aspirante a escritor se puede perder.

#México #Cárcel #Garra #IslasMarías #Marginalidad

Anterior
Anterior

Los mil años de Pepe Corcueña de Antonio Malpica

Siguiente
Siguiente

Los primeros cuentos de Truman Capote