El salvaje de Guillermo Arriaga

A la sexta página ya era yo mujer al agua, perdida para quienes me buscaran. Me había adentrado en el mar de la lectura y no pude salir de ahí hasta que llegué a su última página, sin aliento. Velocísima e intensa, conocemos a los personajes en el friso de la ventana y no sabemos si van para dentro o afuera. Así como hay películas de acción, diría que esta es una novela de acción. Sucede en el mundo y la temática Arriaga: la colonia Modelo, la familia, la hermandad, la traición, la venganza, los animales, la pasión, el viaje, los ritos de iniciación, la destrucción, la esperanza. La construcción de personajes me encanta y las situaciones límites en los que cada uno ellos se encuentra nos hacen perseguirlos hasta saber en qué acaba. Profundamente mexicano y contemporáneo, sin caer en el lugar común de los narcos y la violencia de género. Seguiré leyendo a este autor más concentrado en la textura y la fuerza de la historia que en la fineza de un estilo.

#México #ElMundoArriaga #Años70 #Juventud #NovelaDeAcción

Anterior
Anterior

El monstruo pentápodo de Liliana Blum

Siguiente
Siguiente

El segundo sexo de Simone de Beauvoir