El cuento de la criada de Margaret Atwood

Me acuerdo de que me perturbó cuando la leí en los años noventa, sobre todo por saber que nada es inventado. La colección de barbaridades que ahí suceden es una recopilación de prácticas de distintos pueblos y épocas. Todo tiene sustento histórico, lo que ayuda a comprender mejor el origen de la lucha feminista. Esta es una novela de acción, te enganchas con los personajes, la persecución, el avance de los hechos, la necesidad de comprender. Narrado con enormes recursos, y con el uso dos voces, consigue una tensión dramática que mucha gente disfruta. Pero la novela es más que eso: es una profunda denuncia y una aguda crítica al sistema patriarcal, que entonces se llamaba machismo. En ese sentido es un libro importante, con enorme resonancia, gracias a una serie televisiva que animó a la autora a escribir la segunda parte. Un libro que se convirtió en un producto trasmedia: libro, serie, novela gráfica, disfraces que se usan en protestas.

#Canadá #Escritoras #CienciaFicción #Distopía #ElTiempoHaceJusticia #Feminismo #FicciónDeHechosReales #HechosHistóricos #NovelaDeAcción #SeriesDeTelevisión

Anterior
Anterior

El consentimiento de Vanessa Springora

Siguiente
Siguiente

El día antes de la felicidad de Erri de Luca