El consentimiento de Vanessa Springora
Hubo una época en la que importaba más el arte que la moral, declara el escritor a quien se alude en esta novela al momento de retirar su obra del mercado, a consecuencia de la publicación de El consentimiento. Otro libro de denuncia, con personajes de la vida real, con nombres y apellidos, e impactos sociales que rebasan el ámbito literario. La visibilización de la violencia de género, el abuso disfrazado de seducción, la desorientación con cara de consentimiento, la complicidad de la comunidad intelectual, el desmoronamiento de una adolescente que mal comprende lo que sucede son los temas que trata esta novela marcadamente autobiográfica. Más vale tarde que nunca, pienso, y no solo por el castigo a la obra del escritor, sino porque hay historias que deben contarse aunque sea muchos años después. Me sorprende enterarme que en 1977, varios intelectuales firman una carta para solicitar la derogación de varios artículos de la ley sobre las relaciones consensuales entre personas adultas y menores de 15 años, entre ellos Simone de Beauviour, a quien habían corrido del instituto donde daba clases por tener una relación íntima con una alumna. Aquí está la escritura como una forma de resistencia; resiliencia y arte.
#Francia #Escritoras #AbusoSexual #Denuncia #Feminismo #MeToo #Polémica #RealidadNovelada #Seducción