La vida inmortal de Henrietta Lacks de Rebecca Skloot

Esta es una historia fascinante escrita maravillosamente. ¡Qué buena combinación! Parece una cosa de lo más normal hablar hoy de reproducción celular. Pero hubo una primera vez. Gracias a ello, se desarrolló la vacuna contra la polio, se hizo el mapa genético y se han desarrollado los tratamientos contra el cáncer y el VIH, por decir lo menos. Conseguir que las células se reprodujeran fuera del cuerpo fue un anhelo perseguido durante muchos años, que se consiguió de manera poco clara, hoy diríamos casi de manera ilícita. Las células pertenecieron a un ser humano, mujer y negra, en los años 50: Henrietta Lacks. Paralelamente a esta historia, se narran las vicisitudes de la escritora en la escritura del libro. Es un libro revelador, precioso, que nos regresa a una pregunta que olvidamos hacer. ¿Cuándo y cómo fue la primera vez?

#EUA #Escritoras #Biografía #Células #ContextoSocial #DivulgaciónDeLaCiencia

Anterior
Anterior

La ridícula idea de no volverte a ver de Rosa Montero

Siguiente
Siguiente

Las bodas de Cadmo y Harmonía de Roberto Calasso