La ridícula idea de no volverte a ver de Rosa Montero
Este es un libro a prueba de balas: le gusta a quienes leen mucho y a quienes apenas se inician. Es una buena puerta para abrir un taller de lectura: está escrito con sencillez, narra cosas importantes, habla de un personaje histórico, tiene el tono de lo confesional, incorpora elementos de las redes. Quien lee aprende, se distrae, piensa, conecta, se deja tocar. No es propiamente una novela, ni una biografía, ni una memoria, ni un ensayo, aunque emplea recursos estilísticos de todos esos géneros para crear un híbrido narrativo muy atractivo en el tono cercano que usa Rosa Montero en sus artículos. Además, incorpora el uso de hashtags dentro del libro para señalar los temas que se desprenden del conjunto de reflexiones sobre la viudez, la resiliencia y la escritura. Es un libro querible, que acompaña a quienes han pasado por una experiencia similar, a quienes admiran a Madame Curie, a quienes saben que una de las formas de reencontrar el sentido después de la pérdida de un ser querido es la escritura.
#España #Escritoras #Biografía #Ensayo #Hashtag #Híbrido #Iniciación #Memoria #ParaTodos #PersonajeHistórico