La hija única de Guadalupe Nettel
Me quedo varios días con la experiencia de la novela. Cinco modelos distintos de maternidad conviven en esta narración en la que las médicas, cuidadoras, activistas, hijas, parejas, vecinas, madres y amigas encarnan distintos roles de cuidado, desapego y cariño. Sus historias las conozco de cerca, pero ahora las veo escritas en un momento histórico donde la maternidad es más una elección posible para mayor número de mujeres que un mandato biológico y social. El hincapié no está tanto en ser madre, sino de quién. Es incontrolable la biología, la personalidad y el desarrollo de una criatura y desde ahí sorprende el tipo de mamá en que cada quien se convertirá. La novela habla sobre las formas del amor en las mujeres que cuidan a los otros, de la necesidad de una colectividad para la formación y el crecimiento, de la tarea titánica que es criar en solitario y las menores probabilidades de éxito cuando se carece de una red de apoyo. El final de la narración se siente forzado y casi fuera de la línea original del planteamiento, por lo que pierde fuerza y redondez.
#México #Escritoras #Amigas #Discapacidades #Feminismo #HijosEspeciales #Maternidades