Niña, mujer, otras de Bernardine Evaristo

Me asomé a un mundo desconocido, aprendí, disfruté, respeté. Este es otro libro importante: visibiliza el mundo de las mujeres negras en Inglaterra. Quienes pertenecen a ese grupo se identifican con algunos personajes y sus situaciones; quienes estamos ajenos, aprendemos. Sin esta obra de ficción, llena de referentes de lo real, hubiera ignorado todo ese universo. Una novela polifónica donde doce personajas, con motivo del estreno de una obra de teatro, nos cuentan de la migración, la identidad sexual, la movilidad social, la pobreza, el racismo, el arte, la creación, la maternidad, la vida de pareja, la identidad, el privilegio y la identidad lingüística a lo largo de 100 años. El lenguaje poético y el habla coloquial son elementos fundamentales de la obra. Por si fuera poco, Bernardine Evaristo ha sido la primera mujer negra en ganar el Booker en una premiación doble, que compartió con Margaret Atwood.

#Inglaterra #Escritoras #Activismo #Booker #Feminismo #LGTB #VisibilizarMinorías

Anterior
Anterior

Moshi Moshi de Banana Yoshimoto

Siguiente
Siguiente

No estamos para nadie de Rafael Pérez Gay