La muerte de Ivan Ilich de León Tolstói
Para quienes sienten que la figura de Tolstoi es enorme frente a su pequeñez lectora, esta novela corta es una manera de entrar al gran autor que intimida con sus obras como Guerra y paz o Ana Karenina, por su extensión y la fama que las acompaña. Aquí encontramos ya la belleza del Tolstoi de sus obras mayores y podemos asomarnos a un momento, la muerte de Iván Illich, en el contexto del imperio Ruso. El libro puede leerse como crítica social, crisis existencial y acercamiento a la muerte. Entramos al mundo interior de un personaje y lo conocemos tan bien que lo vamos a visitar el día de su muerte y entendemos sus sufrimiento físico y psicológico, porque ¿quién no ha estado ahí, cuestionándose el sentido o sinsentido de su vida, haciendo un corte de caja, haciéndose preguntas sobre el sentido de su existencia? Es una novela preciosa, que vuelvo a leer y me vuele a emocionar.
#Rusia #Clásicos #Existencialismo #Filosofía