La ciudad ausente de Ricardo Piglia

Hay que sentarse en una silla, con el libro en la mesa, para leer esta novela. Este es un libro para leyentes dispuestos a jugar con las reglas que el autor plantea: llena de intertextualidad, entre Farenheit y La invensión de Morel, y de antecedentes borgianos y joyceanos. Estamos ante una novela distópica, de ciencia ficción, en una Argentina dictatorial, en la época de la guerra de las Malvinas, donde hay una sola historia recontada, remasterizada y re-complicada. Una novela de muchos niveles de lecturas, a veces confusa, fascinante, que no se agota en las primeras lecturas. Es la obra favorita de un amigo escritor que confiesa que Piglia es su amor literario.

#Argentina #Borges #CiFi #Coautoría #ComplejidadYMaravilla #MacedonioFernandez #NovelaDeLibros #NovelaHomenaje #NovelaLiteraria #Relectura

Anterior
Anterior

La casa de los tres perros de Agustín Cadena

Siguiente
Siguiente

La fórmula preferida del profesor de Yoko Ogawa