Edmee Pardo Edmee Pardo

61. Leer a los muertos

En México, se dice que la noche del primero de noviembre se abre un portal dimensional para que los muertos puedan regresar al mundo de los vivos; justo en esa fecha es cuando sucede la celebración del día de muertos.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

60. Leer el cáncer

Cuando escribo y leo cáncer lo hago con la C de compasión porque la C de ese cangrejo es un cañonazo que pide reflexionar sobre la fragilidad de la existencia.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

59. Leer el discurso

En un discurso todo cuenta: el lugar, la vestimenta, el público, el lenguaje corporal, la entonación de la voz, las pausas estratégicas, el público y, por supuesto, el contenido.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

58. Leer la madera

Antes de trabajar la madera, se necesita leerla, ver la veta y dejarse guiar para saber hacia dónde ir.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

57. Leer la constitución

Otra vez me siento como en la secundaria frente a la constitución, perdida y urgida de un experto que me guíe no sólo en lo que dice, sino en sus consecuencias y sus aplicaciones en la vida diaria.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

56. Leer a mi abuelo

Cuando yo nací mi abuelo tenía 56 y desde ese día hasta que murió a los 98 lo vi viejo y apuesto. Vestía traje, adornaba su corbata con fistol, acompañaba los suéteres con gazne.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

55. Leer a Rosario

Supe de ella como personaje antes que de ella como escritora. La mujer, la catedrática, la embajadora, la divorciada, la valiente, la suicida, la distraída, la accidentada.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

54. Leer los volantes

Me caen mal los volantes impresos a todo color que se acumulan en el buzón para vender, la mayoría de las veces, asuntos que no son de mi interés.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

53. Leer la receta

En el primer recetario llevaba ya varios movimientos de pantalla y apenas íbamos en que en Galicia antes se hablaba gaélico porque fue un asentamiento celta en la edad media.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

52. Leer el futuro

Leer el futuro es como cualquier otra lectura, depende del estado anímico y sujeta a la libre interpretación del lector casi de manera independiente de lo escrito.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

51. Leer el viento

El viento es determinante a la hora de planear las construcciones por alturas, corrientes; también influye en el crecimiento de los árboles.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

49. Leer a las infancias

¿Qué libro recomiendo a un infante? Depende de quién estemos hablando. Pero una manera de resolver esa comisión es poner las palabras claves en un buscador.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

48. Leer para perderme

Desde que leo con los oídos sobre su vida, la mía ya no importa y solo quiero saber qué fue de la suya.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

47. Leer Al unísono

es pertinente hablar de LAS MUJERES dando espacio a la pluralidad de realidades y sentires, explorando más lo específico que lo genérico.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

46. Leer los árboles

Los árboles parecen seres solitarios, pero están unidos por una red micelar de raíces y otros seres vivos que los conectan por debajo de la tierra.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

45. Leer a las mujeres

Somos nosotras las interesadas en reconocernos a nosotras mismas, en ser parte de la narrativa contemporánea que nos incluye, y que incluso nos exige participación plena.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

44. Leer la insulina

Los niveles de insulina no solo afectan el nivel de glucosa en sangre y la posible diabetes, sino la salud de todo el organismo.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

43. Leer al contrincante

Hay que aprender a leer al enemigo, me dijo el profe. Paré el juego boquiabierta. ¿De qué hablaba? Sí hay que controlar la bola, sí hay que medir la fuerza, sí hay que saber dónde poner el saque.

Leer más
Edmee Pardo Edmee Pardo

42. Leer la ofensiva

El juego de futbol americano se lee y apenas el primero de enero del 2024 me fui enterando. Otro tipo de lectura en la que soy absolutamente analfabeta. No tengo vocabulario ni contexto.

Leer más