Té madrugada

Miniaturas fruto de mi exploración y obsesión por un objeto. 

Fue Baudelaire quien formalizó y bautizó un género poético conocido como poemas en prosa con su libro Spleen en París. Esta forma de poesía libre, que no es un poema en el sentido convencional ni un relato propiamente dicho, es el suelo sobre el que muchos escritores cultivamos nuestros textos. Por otra parte, las narraciones brevísimas que Juan José Arreola llama invención varia, precisamente por su plasticidad en la forma y el contenido, son fertilizante para los discursos híperbreves que se producen hoy día. Narradora yo, con un aliento que a veces cabalga en tono lírico, desde hace veinte años practico un género de relatos cortos que transcurren en un ambiente poético y que hablan de las revelaciones que suceden alrededor de los objetos. Así, muchos años tuve columnas que se publicaron en el suplemento “Sábado”, del diario Uno más Uno y que fueron definiendo lo que hoy practico en Té Madrugada; Lotería, Rondas de cama y Sobremesas son tres antecedentes de este libro.

Té madrugada es una colección de miniaturas narrativas que a veces se convierten en poemas en prosa y otras, en invención varia; se publicó todos los jueves en Facebook de 2012 a 2017. Seleccioné los que todavía me gustan, que son la mayoría, los corregí, los edité, alteré el orden cronológico en el que aparecieron y los reuní aquí buscando un ritmo para su lectura continua.