31. Leer gráficas para comprender
Ahí es donde el lenguaje matemático le ayuda y diseñó una manera efectiva de comunicar mediante gráficas:
30. Leer los exceles
Una tabla de columnas y filas que facilita el acomodo de los datos y la información.
28. Leer el rostro
No solo leo libros, también leo el rostro, contesto; no soy experta, pero puedo enunciar algunas conclusiones.
27. Leer según la pediatría
La campaña Leer para estar bien, utilizando a los pediatras como promotores de lectura. ¡No hay mejor medicina que un cuento!
26. Leer con orgullo
La verdad es todo el año debiera ser arcoíris y para ello la sociedad civil y agrupaciones específicas luchan y hacen fuerte esta voz de manera permanente.
25. Leer y comentar en compañía
En los clubes de lectura aprendemos a reflexionar y a analizar aspectos del libro que pasan desapercibidos.
24. Leer como escritores o Escribir como lectores
Leer nos lleva a escribir y escribir nos lleva a leer.
23. Leer para nutrirnos
Leemos para nutrirnos con las palabras y las historias, se expande el entendimiento, la imaginación, la empatía.
22. Leer para reafirmar o deconstruir el sistema patriarcal
Somos las historias que nos cuentan y que nos contamos.
21. Leer de recomendado e IBBY México
Las campañas de las editoriales hacen lo suyo para la venta de su mercancía, pasando por la tradicional publicidad, presentaciones públicas, hasta booktubers y podcasts.
20. Leer a Agatha Christie y los editores de cristal
Etiquetar a las personas evita cualquier tipo de reflexión sobre el ser humano que tenemos enfrente.
19. Leer libros oficiales de texto y la papelería
Cuando era niña había cinco fuentes oficiales de conocimiento: el libro de texto, la enciclopedia, el diccionario, el almanaque anual y las monografías.
18. Leer a H.G. Wells y Justin Trudeau
El escritor británico Herbert George Wells es conocido como el papá de la ciencia ficción.
17. Leer a Peter Pan y la sombra del país.
Somos luz y sombra: el contorno oscuro que proyecta nuestra masa está directamente relacionado con quienes somos.
16. Leer el plagio y la nariz de madera
Que tire la primera piedra quien no haya dicho una mentira, a otros y a sí mismo.
15. Leer desde la SEP
Una de las herramientas más importante que nos puede dar la educación es la lectura.
14. Leer Ruanda y Ciro Gómez Leyva
La historia de las naciones es mucho más compleja que un breve recuento que muestra a unos como buenos y otros como malos.
13. Leer entre paredes
Se dice que los libros nos salvan, que son una tabla de la cual agarrarnos durante los naufragios de la vida
12. Leer el fuego
Hay incendios naturales, otros causados por accidentes y otros más que son intencionales. Para saber su origen hay que aprender a leer el fuego.